Visita a la Bodega Pardevalles
En el día de hoy, La Guía Gastronómica de León ha visitado las instalaciones de Bodega Pardevalles, una bodega familiar fundada en 1949 por Rafael Alonso Alonso siguiendo una tradición de generaciones dedicadas al cultivo de la vid y la elaboración de vino. En la actualidad la 2ª y 3ª generación de la familia rigen la bodega preservando la esencia con la que se fundó.
Bodega Pardevalles elabora vinos que expresan el carácter y la identidad de donde provienen, con un profundo respeto hacia el terruño y a las variedades de uva autóctonas aunando tradición, innovación y buen hacer.
Pardevalles fue uno de los impulsores de la Denominación de Origen Tierra de Leon, apostando por el desarrollo de las variedades autóctonas, la Prieto Picudo y la Albarín Blanco.
Los caldos que nos presentaron son los siguientes:
–Pardevalles Alvarín.
–Carroleón Blanco (Albarín fermentado en barrica).
–Pardevalles Rosado.
–Pardevalles Tinto Joven.
–Gamonal (12 meses en barrica).
-Carroleón (20 meses en barrica).
-Albar&Coque (Albarín Blanco con maceración peculiar).
Una gama de producto realmente sabrosa y apetecible con la calidad sin discusión de la Bodega Pardevalles.
Encontramos a la Bodega Pardevalles en el pueblo leonés de Valdevimbre, próximo al Camino de Santiago, y famoso por sus cuevas centenarias donde antaño se elaboraba vino. En la actualidad la bodega combina unas modernas instalaciones para la elaboración de sus vinos con una cueva de más de 300 años de antigüedad donde se ubica el parque de barricas.
La bodega cuenta con 38 hectáreas de viñedo propio de las variedades autóctonas Prieto Picudo y Albarín Blanco, en las cuales se desarrolla una viticultura de precisión para obtener uvas de la mejor calidad. Los viñedos se asientan sobre suelos cuaternarios con gran cantidad de cantos rodados que acumulan el calor del sol durante el día para ayudar a la planta a soportar las bajas temperaturas de la noche así como a mejorar la maduración de la uva.
Es una histórica cueva subterránea de más de 300 años de antigüedad donde el vino envejece de forma natural a una temperatura constante de 12ºC y a una humedad del 75-80% a lo largo de todo el año. El parque de barricas está compuesto por 125 barricas de roble francés y americano.
Compartir esta noticia
Contacto
Guía Gourmet de León
email: info @ guiagourmetdeleon.es